Reseña: «La casa de modas», de Julia Kröhn, una lectura deliciosa
Una de las novedades literarias más destacadas de este mes es La casa de modas: Hijas de la libertad, de Julia Kröhn. La novela nos convierte en observadores de la vida de tres generaciones de mujeres que han vivido los periodos más duros del S.XIX en Europa.
SINOPSIS: La novela se divide en tres ejes argumentales:
Fanny: Con ella veremos el nacimiento de las Galerías König y como es la vida y la moda en el París de los años 20. Vivirá muy de cerca la I Guerra Mundial y será la que comience el legado de su familia.
Lisbeth: Hija de Fanny y superviviente de la II Guerra Mundial. Tras una infancia complicada y y una vida no más fácil, tras la guerra tendrá que llevar adelante a su familia y revivir el negocio familiar mientras sigue el camino de la moda que lleva en sus venas.
Rieke: Es la hija mayor de Lisbeth y la que carga con toda la herencia familiar. Para ella lo más importante es la familia por lo que ha terminado alejándose de todo lo relacionado con la moda y el negocio familiar. Pero todo cambia cuando no le queda otra salida más que volver a sus orígenes.
OPINIÓN: La casa de modas: Hijas de la libertad es una lectura deliciosa y entretenida que conseguirá que los lectores se adentren de lleno en el S.XIX.
La estructura de la novela se divide en capítulos protagonizados y narrados por las tres protagonistas que se van alternando en la narración. Todo comienza cuando Rieke quiere contarle a alguien (Judy, quien no sabemos aún quien es) su historia pero para ello antes tiene que entender el origen de su familia.
Cada narración tiene su propia historia y encanto y leyéndolas todas conseguimos conocer mejor a las protagonistas y todo lo que las une y las separa. Y el tema de la moda es imperante en la novela, pero no tanto como se espera ya que los personajes son supervivientes de su época y el contexto histórico es muy importante ya que la autora consigue retratarlo de forma realista incluso haciendo aparecer a personajes históricos como Coco Chanel. Además, la mayor parte del libro se sitúa en Fráncfort (Alemania) por lo que sabremos de primera mano como era la vida de los alemanes, sobre todo de las mujeres, su ideología y costumbres en estas épocas oscuras de la historia.
La casa de modas tiene como protagonistas a tres mujeres que tienen que rebelarse contra las normas y los hombres de su época para conseguir ser libres y labrarse sus propios caminos.
Puedes leer aquí la precuela de la novela y las primeras páginas de la Casa de modas.
EDITORIAL: Suma de Letras
PRECIO: 19.90€– Tapa dura con sobrecubierta / 9.99€ – Ebook
TRADUCCIÓN: Marta Mabres Vicens
NÚMERO DE PÁGINAS: 512
Valoración: 4⭐️/5⭐️
Publicado el 29/01/2020 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en Historia, Julia Kröhn, Libros, Moda, Reseña, Saga Familiar, Suma de letras. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0