Reseña «Templarios: en busca del Santo Grial»: un documental del canal Historia en forma de libro
El canal Historia celebra su veinte aniversario en España con el lanzamiento de una colección de libros, que publica Plaza&Janés, que abarca bastante del contenido que se ha podido ver en televisión, como Los grandes misterios de la Historia, Las grandes batallas o los Faraones. En esta ocasión os hablamos de Templarios: En busca del Santo Grial, el segundo volumen sobre la orden.
SINOPSIS: ¿Existió realmente el cáliz sagrado del que bebió Jesucristo durante la Última Cena? ¿Sobre qué principios religiosos y militares se fundó la Orden? ¿Cuáles fueron las reliquias templarias más importantes? ¿Qué conexiones pueden establecerse entre los templarios y los masones?
Estas y otras preguntas tienen respuesta en el nuevo volumen de Historia sobre la orden más célebre de la Edad Media, que además se centra en la presencia templaria en el territorio español y en una de las leyendas más evocadoras y populares que la rodean, objeto de innumerables y fascinantes crónicas: el Santo Grial. El libro explora también los lugares sagrados de los templarios, relata la expansión de la Orden por todo el mundo, descubre sus tesoros más ocultos y analiza qué hay de realidad y qué de mito en relatos como el del Templo de Salomón y el Arca Perdida.
OPINIÓN: Al leer este libro he acabado con la misma sensación que si hubiese puesto en la televisión uno de los programas del canal Historia. Toda la información está muy bien explicada y estructurada en bloques cortos, de forma que la lectura no se hace pesada. Además esa estructura permite detener la lectura con facilidad, sin tener que dejar a medias la parte en la que estés.
Lo más importante de este libro es que no es una novela, es un libro divulgativo que narra lo sucedido con la orden del Temple desde su fundación hasta el viernes negro de su caída en desgracia, lo que ocurrió después y también explica las posibles teorías sobre su supervivencia. Como imaginaréis por el subtítulo del libro, se hace bastante hincapié en una de las reliquias más famosas y misteriosas de la historia: el Santo Grial; que siempre ha estado relacionada con los templarios.
En resumen, ha sido una grata lectura en la que he podido rememorar bastante de uno de los temas sobre el que más leí en mi adolescencia: la orden del Temple. Si os gusta especialmente alguna época histórica, echad un vistazo a esta colección por si tuvieran algún libro sobre ella, seguro que os parece interesante.
EDITORIAL: Plaza y Janés
PRECIO: 19,99 € Tapa dura con sobrecubierta / 9,99€ – eBook
NÚMERO DE PÁGINAS: 345
Valoración: 3,5⭐️/5⭐️
Publicado el 20/01/2020 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en Divulgación, Historia, Libros, Plaza & Janes, Reseña, Templarios. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
¡Hola! Que increíble el contenido que nos compartes, si te encantan las series igual que a mí, te invito a que pases a ver mi última publicación. Hermoso día
https://yessicaro.wordpress.com/2020/01/19/opinion-personal-de-la-serie-the-act/
Me gustaMe gusta