TOP 5: Elegimos las mejores series del año (2019)

Con motivo del cambio de año el equipo de SigueEnSerie ha decidido hacer su propia lista de mejores series del año. A continuación podréis ver las cinco mejores series elegidas por cada miembro del equipo:

CRIS LIGHTWOOD

 

1. Attack on Titan: Esta última temporada ha sido brutal pero toda la serie merece muchísimo la pena. Es muy original y totalmente adictiva. Quizá la temporada pasada fue algo más pausada, pero enserio, de lo mejor que he visto en los últimos años de anime. Los Ackermann son lo mejor de la vida y de la serie, aunque todos los personajes merecen mucho la pena, todos tienen sus más y sus menos y todos sorprenden en algún momento.

2. The Umbrella Academy (Netflix): Esta serie fue una sorpresa en mayúscula. Con toques de magia y a su vez una banda sonora magnífica. Te quedas por los personajes pero al final sorprende bastante con algunos giros interesantes. Además, Robert Sheehan como Klaus es lo mejor de esa serie, no tiene desperdicio alguno.

umbrella

3. The Mandalorian (Disney Plus): ¡Qué ganas de ver algo de Lucasfilm que me hiciera disfrutar de nuevo! Con esta serie lo han conseguido. Muy buen elenco, una trama espectacular, los vestuarios y los planetas… Una serie mucho más adulta, mucho más currada que muchas otras cosas del universo. Si os gusta Star Wars, os recomiendo que la veáis y conozcáis a Mando y compañía, seguro que (alguno más que otro) os encantará 😉

4. Miraculous Ladybug: La tercera temporada ha sido BRUTAL. La serie se está volviendo algo más adulta, los capítulos son algo más rebuscados, hay mucho más fanservice y el universo de superheroes y kwamis se amplía mogollón. La verdad es que me encanta.

f23904805c7e7919bb35bcc454f6d85e

5. Peaky Blinders (BBC): Quizá mi descubrimiento del año. Grandísimos personajes, los escenarios magníficos, el vestuario increíble, los personajes femeninos super top… Y muchas muertes, traiciones y sangre. Era imposible que no me gustara, los personajes son muy astutos y es imposible que no termines encariñándote, ni que sea un poquito, de los hermanos Shelby.

LAURA MORALES

1. The Boys (Amazon Prime Video): Para mí la mejor serie del año. En los últimos años tenemos series y películas de superhéroes hasta en la sopa, son historias que ya están muy trillados y es difícil hacer algo que destaque. Esta serie me ha gustado tanto precisamente porque rompe todos los moldes y tópicos. Es gamberra, sangrienta, reivindicativa y adictiva.

2. La maldición de Hill House (Netflix):una serie que podría ver más de una vez por todos los detalles ocultos que tiene. Es una historia muy completa, llena de giros y pistas que conectan el pasado con lo que ocurre en el presente. Además de una trama y personajes geniales, la escenografía de la serie también es brutal. Trasmite a la perfección la atmósfera tenebrosa de la historia de terror que están contando. Estoy deseando ver la segunda temporada.

3. The Umbrella Academy (Netflix): Esta serie junto a The Boys, de la que ya os he hablado un poco más arriba, ha sido de los mejores descubrimientos del año. La empecé solo por probar, para verla de fondo, convencida de que no me iba a gustar y me quedé por la banda sonora, magnífica, y los grandísimos personajes que tiene.

4. Lucifer (Netflix): El rescate de esta serie por Netflix es lo mejor que le podría haber pasado. Han desaparecido los muchísimos capítulos de relleno, han mejorado los efectos especiales y el nivel de la trama se acerca al de la primera temporada. Los capítulos de la cuarta temporada me han recordado porque me enganché a la serie en sus inicios.

5. New Amsterdam (NBC): Un drama médico que se centra por igual en las historias de los pacientes y en las de los médicos del hospital, pero al menos con estos últimos no va a lo fácil (por lo menos por ahora hay poco salseo amoroso como pasa en otras series de médicos). Hay muchísimo drama pero también muchas lecciones que no te dejarán indiferente.

 

PATRICIA LLAMAS

1. The Crown (Netflix): Una de las series emblema de Netflix y una de las producciones británicas más cara. La historia de la Reina Isabel II de Reino Unido no deja de deleitarnos en cada temporada y con cada capítulo y sus actuaciones no dejan escapar ni una sola nominación a los premios internacionales más destacados. ¡Larga vida a la Reina!

2. The Boys (Amazon Prime Video): En un mundo televisivo y cinematográfico dominado por los superhéroes esta serie es un soplo de aire fresco. Sus personajes, a pesar de tener cualidades especiales, tienen sentimientos e ideas totalmente humanas y no conocen la diferencia entre el bien y el mal. Un serie de superhéroes que rompe con cualquier estereotipo concebido hasta ahora.

3. Chernobyl (HBO): Una historia real que muchos vivieron pero otros conocemos solo por lo que hemos leído o nos han contado. El verdadero relato de la catástrofe nuclear de Chernobyl es tratado en estos capítulos con todo el realismo, emoción y drama que necesita una buena serie para llegar al corazón de los espectadores y concienciar de lo que verdaderamente ocurrió y lo que padecieron los habitantes de ese lugar.

4. Undone (Amazon Prime Video): ¿Puede ser una serie de animación una de las mejores series de este año? Pues sí. Undone es una serie de animación para adultos que trata la ciencia ficción y los viajes temporales de una manera original, tierna y dura que nos hará replantearnos muchas cosas. Cada capítulo contiene un giro sorprendente a la vez que nos hace encariñarnos aún más con los personajes. Un must see en toda regla.

5. Years and Years (BBC): Esta serie británica mezcla lo mejor de Black Mirror con lo mejor de This is Us y da lugar a una serie futurista que muestra los peligros y amenazas que puede causar la sociedad de hoy en día en un futuro no muy lejano. Cada episodio nos muestra el futuro de una familia media británica y lo que puede significar para ella todos los cambios políticos y tecnológicos que estamos sufriendo. Claramente una de las mejores series de estos últimos meses. Totalmente necesaria.

 

MARY ALLEN

1. La Casa de Papel (Netflix): A estas alturas poca gente no la ha visto aún, y sé que yo he sido de las últimas pero, ha sido la serie que más he disfrutado este año y no se merecía menos que el número 1. Lo que me pasa, a veces, es que cuanto más bombo y hype le dan a algo más me tira para atrás, las expectativas son muy malas y me suelo decepcionar. Así que si algo me llama la atención pero está muy de «moda» la dejo para otro momento, y así hice con la casa de papel. Este año con la llegada de la tercera temporada decidí que era el momento de darle una oportunidad y ¡madre mía! No decepciona para nada, todas las críticas positivas tenían razón. Es una serie tan bien hilada y pensada… de verdad, si aún sois de los que no la habéis visto ¡hacedlo!

1.jpg

2. The Bold Type (Freform): El que me conoce sabe que desde que la descubrí el año pasado no paro de recomendarla. Este año salió la tercera temporada y la disfruté igual que las otras dos. Esta serie mezcla a la perfección el humor y el drama. Trata de una manera brillante temas muy diversos y de actualidad como: la homosexualidad, el feminismo, las armas, el éxito profesional, la amistad…Además cuenta con unos personajes femeninos tan potentes, tan diferentes entre sí y que, aún así, se complementan a la perfección. De verdad que esta serie merece mucho la pena, es adictiva y cortita, cada temporada consta de 10 capítulos. Si te enganchas ¡estás de suerte! porque en enero se estrena la 4ª temporada.

the-bold-type-9

3. La otra mirada (TVE): Otra serie a la que probablemente haya llegado tarde pero es que es un must en toda regla. Desgraciadamente con esta tenemos casi la certeza de que no va a volver pero, por favor, que eso no te eche para atrás, quedó lo suficientemente cerrada para que merezca mucho la pena verla. Es una serie que trata temas muy actuales contados desde la perspectiva social de la época y que te hace reflexionar sobre la importancia que tiene todo hoy en día. Los personajes y las interpretaciones de las actrices son muy buenos y el debut de alguna de ellas brillante.

5309738.jpg

4. This is us (NBC):  Vale, esta ni es nueva ni la he descubierto este año pero era imposible dejarla fuera. Esta serie es tan especial, nunca me decepciona y cada capítulo es una aventura de giros y sentimientos a flor de piel. Nunca me deja indiferente y casi siempre acabo soltando alguna lagrimilla o llorando a mares. Disfruto muchísimo de cada capítulo, de la manera que lo cuentan, como los guionistas son capaces de unir las diferentes historias en las diferentes lineas temporales… es una maravilla. Además, cuenta con unos actorazos con interpretaciones magistrales. Desde el primer capítulo se convirtió en una de mis series favoritas y no creo que eso cambie en mucho tiempo.

this-is-us-1567453255.jpeg

5. Gotham (Fox): De verdad que para esta posición he estado batallando conmigo misma durante bastante rato. Veo muchas series y llevo años disfrutando de muchas de ellas y, aún me da pena no poder recomendarlas en este top. Pero solo podía incluir 5 esta vez y, pensándolo, Gotham merecía ser mencionada. ¿Por qué está aquí? porque a pesar de su cancelación, en mi opinón, supieron darle un muy buen cierre. Los actores dejaron claro, con sus interpretaciones de esta última temporada, por qué es una serie tan buena. El mundo de los superhéroes, últimamente, está muy manido pero Gotham siempre fue diferente y, aunque yo tardé en darle una oportunidad, no me arrepiento para nada. Ahora que está finalizada no dudéis en verla.

img_psola_20180514-100222_imagenes_lv_terceros_seriesdetail-k2t-U461040732527I5C-992x558@LaVanguardia-Web

 

DAVID BARBERÁ

 

1. How to get away with a murder (Netflix): Creada por Peter Nowalk (Anatomía de Grey) y con Viola Davis, ganadora de un Óscar a mejor actriz de reparto y un Emmy por su papel protagonista aquí, esta serie logra atraparte cada temporada desde el primer episodio con un estilo argumental y narrativo original en el que te van desgranando la historia hacia atrás para que todo vaya cobrando sentido.

2. The Mandalorian (Disney +): Imprescindible para los amantes de Star Wars. A la altura de las expectativas, cuidada, respetuosa con el universo al que pertenece y respetuosa con la gente que ama la saga. Aunque sin duda entra en el TOP más por fanatismo que por calidad.

3. Grace and Frankie (Netflix): Con un reparto insuperable formado por Jane Fonda, Lily tomlin, Sam Waterson y Martin Sheen, la serie cumple todos los requisitos para volverse una de mis series favoritas. Empieza con una historia disparatada que cambiará por completo la vida de los protagonistas mientras nos hacen reír en su proceso de adaptación a las nuevas circunstancias.

4. The marvelous mrs. Maisel (Amazon): El mismo año de su lanzamiento ganó dos Globos de Oro, y al año siguiente ganó 5 Premios Emmy. Una mujer que descubre que su vocación reside en subirse al escenario mientras una ambientación maravillosa y cuidada nos introduce de lleno en los años cincuenta.

5. Final Space (Netflix): Esta comedia animada de ciencia ficción coge un montón de referencias clásicas del cine y las mezcla en una coctelera para ofrecernos una de las series más divertidas del año. Su humor muy centrado en el desarrollo de los personajes hace que sea más interesante que sus compañeras de género.

Acerca de Cris Lightwood

28 años. Corredora del laberinto, tributo, aulladora y miembro de los Hijos de Ares. Afincada en Mallorca, Mustafar, Beacon Hills y Gotham. Caballera jedi, soñadora, lectora empedernida y seriéfila a tiempo parcial. Drama queen a jornada completa.

Publicado el 18/12/2019 en Noticias, Recomendaciones, Series y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: