Reseña «Amigo Imaginario» de Stephen Chbosky: una novela coral de terror al estilo más clásico

Stephen Chbosky es un autor es conocido por su novela (y adaptación cinematográfica) Las ventajas de ser un marginado, que se convirtió en uno de los libros más famosos de la literatura juvenil en estos últimos años. Aunque ha trabajado en el cine y la televisión (coautor de los guiones La Bella y La Bestia de 2017, Wonder y Jericho), hasta ahora no había vuelto a publicar. Amigo imaginario es su segunda novela y se aleja mucho de la historia con la que le conocimos.

SINOPSIS: Kate Reese es una madre soltera que escapa de una relación de abuso para empezar desde cero en el pueblo Mill Grove, junto a su hijo de siete años, Christopher. Pero Mill Grove no resulta ser ese lugar seguro que cree: Christopher desaparece en un bosque cercano, donde hace cincuenta anos tuvo lugar otra desaparición similar de un niño que nunca fue resuelta. Seis días después de su desaparición, Christopher aparece, sin un rasguño, pero no es el mismo. Guarda un secreto: una voz en su interior le alerta de una tragedia que esta a punto de ocurrir y que sacudirá todo el pueblo. La voz de este nuevo amigo también le dicta una misión: construir junto a sus amigos una casa en un árbol en el bosque, que le permitirá a este amigo escapar de la prisión donde lleva encerrado muchos años. Sin saberlo, Christopher, Kate y resto de los habitantes de Mill Grove están destinados a jugar un papel en una batalla entre el bien y el mal que los llevará a luchar por sus propias vidas.

OPINIÓN: Se trata de un libro que tiene tantos pros como contras. La premisa de la historia es muy buena pero solo describe lo que el lector va a encontrar en la primera parte del libro. A partir de ahí el autor empieza a jugar con el lector al darle protagonismo a cada vez más personajes y buscar giros en el argumento para sorprender. Me ha recordado mucho a las novelas de terror más clásicas de Stephen King, protagonizadas por un niño y su grupo de amigos que se enfrentan a lo que el resto de adultos protagonistas son incapaces de ver. Lo malo es que al final el conflicto, tras todos los giros y trucos que utiliza Chbosky, resulta ser el más básico del mundo: el bien contra el mal según las reglas del cristianismo.

Lo peor del libro es que le sobran páginas. Muchas. El ritmo de la historia es muy lento y el autor se entretiene mucho en los diferentes personajes, presentándolos y construyendo sus tramas antes de llegar al clímax. Por un lado esto está bien, porque los hace más redondos, pero por otro lado puede ser un poco desesperante porque va demasiado lento. El libro está bien, pero hay que encontrar el momento adecuado para él porque no se trata de una lectura ligera, hay que leerlo con paciencia.

EDITORIAL: Planeta

TRADUCCIÓN: Graciela Romero Saldaña

PRECIO: 21.90€- Tapa dura / 9.99€ eBook

NÚMERO DE PÁGINAS: 816

Valoración: 3⭐️/5⭐️

Acerca de Laura Morales

Amante de las series, adicta a la lectura, escritora aficionada y fangirleadora profesional. Para mí un día no está completo sin un capítulo o al menos unas páginas leídas. Me encanta visitar otros mundos y me apunto rápido a cualquier aventura. Me podéis encontrar en: @Lau_M_A

Publicado el 18/11/2019 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: