Reseña «Los muertos te están buscando» de Celia Añó: mucho más que un conjunto de relatos
Los muertos te están buscando es la primera novela de Celia Añó con Insomnia Ediciones, tras publicar hace unos meses Mágica Pirimpella con Cerbero y, el año pasado, Aracnefobia con Literup Ediciones. Aunque no se trata de solo una historia. En un único volumen la autora nos presenta una colección muy especial de relatos ilustrados por ella misma, ya que además de una gran autora es una gran dibujante, unidos por la trama central de La Bibliotecaria.
Gracias a la editorial hemos tenido la oportunidad de leer esta novela. Sigue leyendo para saber que nos ha parecido.
SINOPSIS: Existen mil mundos y todos tienen sus historias. De casas encantadas, brujas y dragones. De maldiciones y sirenas. Y todos estos cuentos tienen su hueco en una biblioteca algo diferente. La Bibliotecaria es la encargada de custodiar estas historias. Sin embargo, tras tanto tiempo leyendo sus narraciones, ha empezado a sentir un deseo que no encaja en su corazón de metal. Ella también quiere ser un personaje.
OPINIÓN: Lo primero que hay que tener claro es que Los muertos te están buscando es una antología de relatos y a la vez es mucho más. Me ha recordado mucho a una serie procedimental en la que cada capítulo explora algo distinto pero hay una pequeña trama o elemento conector, que suele ser el equipo de personajes, que lo une todo. Es lo mismo que pasa con este libro, cada relato funciona de forma independiente pero cuando los juntas y añades las pequeñas escenas intermedias de la bibliotecaria, obtienes un puzle mucho más interesante que las piezas por separado. Que no os engañe el tono alegre y colorido de la portada, hay bastante profundidad en cada historia y muchas tiene elementos violentos: muertes, sangre, asesinatos…
Cada historia es única. Son un total de quince relato, sin contar los otros catorce intermedios que forman la historia de La Bibliotecaria y la excepcional biblioteca en la que vive, aparentemente arbitrarios y cada uno con un estilo diferente. En este libro predomina la fantasía y ciertos toques de terror, porque aunque ninguna de las historias son exactamente de miedo, la ambientación o el enfoque sí pueden dar esa sensación. En cambio, hay otros os sacaran una sonrisa o harán que os emocionéis. Creo que esta mezcla hace que el libro sea adecuado para cualquier lector que disfrute de la fantasía en todas sus vertientes, porque al ser tan diferentes entre sí, seguro que hay varios relatos que le gusten. Es lo que me ha pasado a mí, no todos me han gustado, pero he podido disfrutar de la mayoría.
En cuanto al hilo central de La Bibliotecaria, al principio es la parte más aburrida ya que le cuesta arrancar, pero cuando lo hace, como es la única que mantiene personajes, no puedo hablar de ellos pero tenéis algunas pistas en la portada, enseguida se nota la evolución de los personajes. El final en este caso puede llegar a ser un poco previsible, pero no decepciona, ya que deja la historia lo bastante cerrada como para satisfacer al lector y a la vez abierta en la promesa de más aventuras en este mundo.
Si ya la habéis leído antes, sabréis que la forma de escribir de Celia es bastante característica y amena. Me ocurrió lo mismo con Aracnefobia, donde pude disfrutar de su estilo, tan dispar e interesante como la imaginación con la que es capaz de crear estos relatos tan distintos y unirlos sin que resulte forzado.
Otro punto a favor es que está ilustrado a color. Todos los capítulos cuentan con un bonito encabezado, y algunos, los más largos, hasta tienen alguna otra ilustración entre sus páginas. Aviso importante, fijaos bien en los títulos, porque son otra muestra de lo bien que está conectado todo.
Aprovecho para enseñaros la cabecera del relato que más me ha gustado, aunque El otro lado y El favor de la bruja del mar le siguen bastante de cerca.
Si aún tenéis dudas sobre este libro, podéis leer aquí las primeras páginas o ver el vídeo que hizo la autora para promocionarlo. Si aún no sabéis que leer en Halloween pero no queréis algo que dé mucho miedo, este libro podrá sumergiros en el ambiente que buscáis.
EDITORIAL: Insomnia Ediciones
PORTADA E ILUSTRACIONES: Celia Añó
PRECIO: 15,90€ – Versión en físico; 3,90€ – Versión en ebook
NÚMERO DE PÁGINAS: 298
Valoración: 4⭐️/5⭐️
Publicado el 23/10/2019 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en Antología, Celia Añó, fantasía, Insomnia Ediciones, misterio, Reseña, Terror. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0