Reseña: “El incienso de los espíritus”, de Victoria Álvarez, ha llegado el momento de decir adiós a los Lennox
Durante dos años hemos seguido las aventuras de Helena Lennox de cerca. El personaje creado por Victoria Álvarez nos ha regalado aventuras, risas y momentos románticos. Pero como todo lo bueno, tiene un final y ha llegado el momento de hablar sobre la tercera y última parte de la trilogía de Helena Lennox: El incienso de los espíritus.
Si no habéis leído las dos novelas anteriores (La ciudad de las sombras y El príncipe de los prodigios) os recomiendo no seguir leyendo esta entrada ya que puede contener spoilers.
SINOPSIS: Tras los acontecimientos vividos en Nápoles, Helena, Lionel y Arshad intentan volver a su vida normal sin Dora. La madre de Helena decidió tomar un camino separado de su hija y su marido y desde hace meses desconocen su paradero. Al menos a Helena le queda el consuelo de tener a su recién estrenado novio Arshad a su lado apoyándola. En uno de los intentos de alejar a su padre del recuerdo de su madre, la protagonista acuerda con su prima reunirse en New York donde vivirán de cerca la locura y la ley seca de los años 20.
Pero esto no parece ser suficiente para alejar a Lionel de su nuevo vicio: la bebida. Por esto Helena decide aceptar un nuevo encargo del Museo Británico que llevará a los tres a Japón donde deben gestionar el traslado de unos artículos que serán parte de una nueva exposición en Londres. Pero como ya viene siendo normal en la vida de los Lennox, y para su desgracia en la de Arshad, se verán envueltos en un peligroso misterio que amenaza a la familia Matsudaira, una noble estirpe japonesa.
OPINIÓN: Esta novela es el cierre perfecto que necesitaba esta historia. Los Lennox no solo nos han acompañado en esta trilogía, sino que su origen se remonta a la saga de Dreaming Spires (2014) por lo que esta despedida es aún más dura. Helena se ha convertido en un personaje entrañable, que convierte los momentos más duros en los más tiernos y consigue poner todo patas arriba en dos segundos. En esta tres novelas la hemos visto crecer, madurar y descubrir el mundo. En esta última entrega podremos observar una Helena más madura y que tendrá que hacer frente al mayor peligro de su vida sin dejar de lado a los que más quiere.
El incienso de los espíritus nos traslada de forma magistral al Tokio de los años 20. En estos años la ciudad se está recuperando de una gran catástrofe natural, pero su cultura y tradiciones siguen imperando ante la tragedia. Nuestros protagonistas serán testigos de la gran fuerza de este pueblo y de sus más famosos eventos. El misterio que rodea a esta novela (asesinatos, fantasmagóricas apariciones y extraños personajes) convertirán a esta en una lectura trepidante y adictiva que devoraremos en unos pocos días.
Y por supuesto, como los anteriores volúmenes, la historia viene acompañada de una edición en tapa blanda, con una portada en dorado y granate (que llama la atención de cualquier lector) y unos detalles e ilustraciones interiores que nos hará adentrarnos aún más en esta aventura.
El incienso de los espíritus es una novela imprescindible para cualquier lector ávido de aventuras y por supuesto para cualquier fan de los Lennox.
EDITORIAL: Nocturna
PRECIO: 18.50€- Tapa blanda
NÚMERO DE PÁGINAS: 656
ILUSTRACIONES: Lehanan Aida
Valoración: 4⭐️/5⭐️
Publicado el 15/10/2019 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en Japón, lennox, Libros, Nocturna, Reseña, Victoria Álvarez. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0