Reseña: «SIDI», de Arturo Pérez-Reverte

Si en la actualidad hay un escritor en España que no necesite presentación, ese es sin duda, Arturo Pérez-Reverte. Después de su último libro Una historia de España publicado a principios de este año, el académico, inspirado por el gran director John Ford, decidió crear e inmortalizar su propia versión del Cid en su nueva novela SIDI.

«No, un año no, me destierro dos».

Con los primeros diálogos, ya queda claro que estamos ante otro personaje revertiano que se mantendrá en el tiempo. Un tipo al que no le mueve un símbolo, no le mueve un Dios, no le mueve una idea, sino que se mueve por pura supervivencia. Por dibujar siluetas y salvando las distancias, un personaje más cercano a Falcó que a Alatriste.

«No he querido traer al CID al s.XXI, he querido empotrar al lector en la unidad militar del Cid». Arturo Pérez-Reverte

Ambientada en el siglo XI, conocido como el Siglo de las Cruzadas, narra el principio de una historia en la que un hombre desterrado, exiliado y sin fortuna, consigue hacerse una leyenda con su partida de 40 hombres mientras huyen, persiguen, cabalgan, luchan y batallan en esa frontera turbulenta y sin ley que era la frontera del Duero.

SIDI-REVERTE

Pudiendo ser una novela de aventuras, el propio escritor la etiqueta como «Una historia de liderazgo», de cómo el líder se hace líder, de cómo un hombre es capaz de manipular a otros, cómo hacer que te respeten y te sigan con mecanismos para controlar a los seres humanos, para los que estudió obras como El arte de la guerra, los códigos de los samuráis, los textos de Napoleón, «todo aquello que tiene que ver con la conducción de los seres humanos».

La novela es realista, pura y sincera, que sin duda atrapará a cualquier lector que se adentre en la lectura con un lenguaje sencillo y moderno, lejos de las florituras lingüísticas que caen en ese castellano antiguo tan propio de novelas ambientadas en esta época.

El Cid no contaminado ni por uno ni por otros está cerrado, como así ha confirmado el propio Arturo Pérez-Reverte. El Cid revertiano ha nacido. «Ahora que el lector decida si merece la pena o no».

EDITORIAL: Alfaguara

PRECIO: 20,90 €Tapa dura con sobrecubierta / 10.99€ – eBook

NÚMERO DE PÁGINAS: 376

Valoración: 4.5⭐️/5⭐️

Publicado el 07/10/2019 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: