Reseña «El último de los thaûrim» de Cristina García Trufero: una aventura de fantasía que plasma la lucha de los enfermos de Alzheimer y de los que conviven con ellos
El último de los thaûrim es la última novelette, novela corta de entre veinte mil y treinta mil palabras, escrita por Cristina García Trufero que ha salido de la convocatoria Validas de Literup. El objetivo era dar visibilidad a protagonistas con enfermedades incapacitantes. De las tres historias que han salido de esta convocatoria y que podéis encontrar reseñadas aquí, esta es la que tiene los personajes más interesantes en mi opinión. A Magog le falta un brazo pero la enfermedad de Vaalir no es física, el humo amenaza y destruye sus recuerdos sin que pueda evitarlo. Sí, es un guerrero que sufre Alzheimer. Sigue leyendo para descubrir su aventura.
SINOPSIS: Vaalir regresa de los reinos de Enheled, la diosa de los muertos, para vencer a Daja Dek Bagon, el gran brujo que está arrasando todos los reinos de Ethirim. Sin embargo, en este segundo asalto contará con la ayuda de Magog, su criada, a quien han mutilado durante la ausencia de su señor.
Pero deben darse prisa: Vaalir no ha vuelto solo. El humo lo acompaña y amenaza con borrar todos sus recuerdos antes de cumplir su misión.
OPINIÓN: Se trata de una historia brutalmente sincera que envuelve con fantasía y aventuras una realidad que sufren a diario muchos enfermos y todos los que les rodean. Solo por eso merece la pena leerla. Está narrada con mucho cuidado y con un realismo que no dejará indiferente a nadie. No se trata solo de la lucha de Vaalir contra el humo, Magog también es un personaje muy interesante del que me gustaría ver más. Ella también está luchando por encontrarse a sí misma y además refleja otra realidad que no suele reflejarse en la ficción: el sufrimiento y la impotencia de los seres queridos del enfermo.
Otro punto a su favor es el narrador. No es el habitual en las novelas de fantasía, me ha recordado mucho más a Sherlock Holmes (si habéis leído los libros entenderéis porqué) y creo que le aporta un toque de originalidad y frescura. Además cada capítulo comienza con una cita que ayuda a conocer Ethirim y, lo que he comentado en el párrafo anterior, da la sensación de que se trata de un mundo muy amplio con muchas posibilidades por descubrir.
El único fallo que le noto a la novela es que la historia se queda corta al compararla con los personajes y el mundo a su alrededor. La trama sigue el viaje del héroe, que aunque se disfruta, no guarda ninguna sorpresa para el lector. Aún así, es bastante completa para la extensión que tiene.
Si os habéis quedado con ganas de más, el próximo 25 de octubre se realizará la presentación de la novelette en Madrid. Aquí tenéis toda la información.
La autora, Cristina García Trufero, muy conocida en las redes por su canal de booktube Sumergidos entre libros. Cristina estudió Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y, posteriormente, se especializó en Periodismo Cultural en la Universidad CEU San Pablo. Actualmente compagina su trabajo con la escritura y la administración del blog y canal de Youtube Sumergidos entre libros, donde habla de literatura.
Lleva escribiendo desde los trece años. Siempre le han gustado las historias de fantasía porque en ellas todo es posible, por eso, pese a que también escribe realismo, se centra en el género fantástico.
Tres de sus relatos han sido seleccionados en distintas antologías bajo el seudónimo Olivia B. Gastón: “Con ropa interior de encaje y una bata”, en La isla del escritor (Literup); “Peregrinando hacia el olvido”, en antología Refugiados (Playa de Ákaba) y “De mierda divina hasta el gaznate”, en Retellings de cuentos de Kaidanshu. Más recientemente, su relato Bienvenido a nunca jamás fue seleccionado en la antología de retellings Disney Érase otra vez (Lektu).
Aunque El último de los thaûrim es su tercera novela, pero la más personal por la enfermedad que trata y que ella conoce bien.
También podéis leer aquí las primeras páginas.
Editorial: Literup Ediciones
Portada: @LiberLibelula
Precio: 1,99-6€ – Novelette
Páginas: 160
Encuadernación: eBook y rústica
Valoración: 4⭐️/5⭐️
Publicado el 26/09/2019 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en Cristina García Trufero, fantasía, Literup Ediciones, Reseña. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0