Reseña «Legado de plumas» de Marina Tena Tena: atrévete a mirar a los ángeles
“Mi madre nos quería hasta la locura. Hasta la desesperación. Por eso nos arrancó los ojos. Era el precio de soñar que podía salvarnos así la vida.”
Estas son las primeras frases, las que me engancharon a darle una oportunidad a esta historia. Fue enganche en la primera página, un no poder dejar de leer una vez empecé, pero antes, dejad que os cuente un poco de que va.
Briana y Arlen, los dos hermanos protagonistas de esta novela, son ciegos aunque no de nacimiento, una característica con la que juega la autora, Marina Tena, a la hora de narrar. Se centra en los otros cuatro sentidos de los mellizos, los potencia al combinarlos con los recuerdos de antes de perder la vista y lo hace con una narración muy bonita a la vez que cruel.
Ambos viven la torre de cristal junto a los ángeles Azrael y Tamiel. Temidos por los humanos, inmortales y poderosos, se quedaron con los niños después de que su madre les mutilase al quitarles los ojos. Pero esos niños han crecido, ya no son tan pequeños y los ángeles se están cansando de ellos. Briana lo sabe y está desesperada por escapar, aunque su hermano es algo reticente a abandonar la seguridad de lo que conoce. Al final, la realidad les obliga a moverse y desencadena una serie de acciones que ya no tendrán marcha atrás.
La historia avanza con suavidad mientras va soltando miguitas de pan de la terrible verdad que ocultan los ángeles. Esa revelación es la que le da el toque terrorífico a la trama pero tranquilos, que también es acta para aquellos que sean un poco miedicas. A pesar de que tiene un inicio un poco gore, es una historia de terror psicológico con toques de ciencia ficción que pueden pasar desapercibidos a primera vista.
Al estar narrado en primera persona, el lector se mete en la piel de Briana. Se puede sentir su rabia, sufres con sus errores y es la mejor forma de comprender y entender sus motivos. Y vas descubriendo la verdad al mismo tiempo que ella. Por ser el narrador, es el personaje más redondo, pero los otros tres, su hermano y los dos ángeles, no pierden fuerza ni quedan desdibujados. Los cuatros son los protagonistas de una historia que, aunque termina (de una forma magnífica en mi opinión), podría dar pie a mucho más, porque se habla de un mundo que les rodea bastante amplio y prometedor.
La única pega que le pongo es que a veces insinúa demasiado en vez de contar directamente. Como fan de la novela de terror, me ha resultado un poco frustrante tanto ir con pies de plomo, me parece que se pierde fuerza en algunas revelaciones.
Marina estudió Magisterio en la Universidad Complutense de Madrid, influenciada por todos los maestros de su familia y los profesores que tuvo la suerte de tener. Trabaja como profesora y educadora social. Su género preferido como lectora y escritora es el terror, y se nota en esta novelette, la primera que publicó Literup dentro de la convocatoria que llamaron Proyecto Válidas, una iniciativa para mostrar protagonistas con incapacidades. Ha sido seleccionada en varias antologías de relatos, como el Premio Ripley II, Misteria, Contramarea u Hotel Caronte. Próximamente publicara varias novelas y un libro de cuentos ilustrados para niños titulado Cuentos para pequeños dragones.
Puedes leer aquí las primeras páginas.
Editorial: Literup Ediciones
Portada: @LiberLibelula
Precio: 1,99-6€ – Novelette
Páginas: 136
Encuadernación: eBook y rústica
Valoración: 4,5⭐️/5⭐️
Publicado el 21/06/2019 en Libros, Reseñas y etiquetado en Libros, Literup Ediciones, Marina Tena, Reseña, Terror. Guarda el enlace permanente. Comentarios desactivados en Reseña «Legado de plumas» de Marina Tena Tena: atrévete a mirar a los ángeles.