Razones para ver «Jessica Jones»
Estamos oyendo hablar ahora mucho de Jessica Jones, Marvel y Netflix, y no se vosotros, pero yo solo leo cosas buenas.
¿Queréis saber por qué la crítica y el público acompaña a esta serie? Pues aquí os damos 5 razones:
1. ¡Por fin una superheroína!
Sí, ya sé que teníamos a Supergirl y a Mockingbird (o Bobbi) y Skye (o Daisy) en Agents of S.H.I.E.L.D. pero no es lo mismo. Jessica Jones es una badass de manual, alguien con quien no conviene meterse. Es alguien tardarás tiempo en conocer y que te hará ver cada capítulo solo por descubrir su pasado y lo que le ha llevado a convertirse en la Jessica Jones que podemos ver hoy, una mujer con superpoderes, adicta al alcohol y alejada de la gente a la que quiere. Todo esto combinado con un trabajo no muy sociable, detective privada, hacen de ella una atípica superheroína.
2. Su aura oscura y el tratamiento de sus problemas
Todo lo que rodea a Jessica es oscuro, como ya pasaba en Daredevil. Un aura oscura la rodea, siempre en Hell´s Kitchen y rodeada de alcohol. Su pasado siempre lo acompaña y su futuro no parece mucho mejor hasta que no se deshaga de su enemigo. Su intro ya lo dice todo de esta ambientación:
Además en la serie tratan problemas como violaciones, suicidios y drogadicción. Temas reales y de actualidad que son representados y explicados muy bien en la serie. Esto es gracias a historias y personajes creíbles, más parecidos a personas reales que a personajes de cómic.
3. Los personajes secundarios y la amistad
Jessica Jones tiene unos cuantos secundarios a los cuales merece la pena conocer. Por ejemplo a Jeryn Hoggart (Carrie-Anne Moss) una despiadada abogada para la que trabaja Jessica. O Malcolm, un vecino de Jessica, que irá cobrando cada vez más protagonismo. Con estos personajes iremos sondeando nuevos problemas y descubriendo nuevas facetas de Jessica.
Y como olvidarnos de Trish, la mejor amiga de Jessica, la única persona a la que ella considera familia. Trish también tiene un pasado que tendremos que ir descubriendo a o largo de los capítulos. Siempre protegerá a Jessica y eso la puede meter en más de un problema, sobre todo con nuestra protagonista.
4. Kilgrave, un villano de verdad
Kilgrave no solo es un robaescenas, sino que también es un villano de verdad, de los que dan miedo. Un ser con un pasado oscuro y que solo piensa en sí mismo y en lo que más quiere por encima de todo: a Jessica Jones.
No sería tan buen villano si no estuviera interpretado por David Tennant (Doctor Who). El actor británico hace una interpretación magistral, tanto que Kilgrave se podría convertir en el protagonista de muchas de tus pesadillas. Sus poderes, que hacen que todo el mundo le obedezca, puede poner el mundo entero patas arriba.
5. Marvel, Netflix y Luke Cage
Netflix ya lleva tiempo sorprendiéndonos con buenas series. Este año comenzó su acuerdo con Marvel y lanzaron Daredevil, lo que fue un gran éxito y del que ya os hablamos aquí. Por ello las expectativas estaban muy altas con esta serie y parece que ha conseguido cubrir estas expectativas e incluso superarlas.
Por eso ¡queremos más series de Netflix y Marvel! Más oscuras y adultas que las películas o Agents of S.H.I.E.L.D.
En Jessica Jones ya hemos podido conocer a Luke Cage y no podemos esperar a conocer más sobre él, su historia y todo lo que podrá suceder en la nueva serie de sobre este personaje, que esperemos no tarde mucho en estrenarse.
Publicado el 30/11/2015 en Noticias y etiquetado en Jessica Jones, Marvel, Netflix. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Jessica Jones, la superheroína feminista, sigue muy enfadada – SigueEnSerie