Junio, el limbo seriéfilo
Con el mes de junio empiezan los días de playa/piscina, las cervecitas en terrazas y el tan odiado limbo seriéfilo. Sí, ¿no sabéis lo que es? Pues se trata de esas semanas —meses para algunos— en las que acaban las series de otoño/invierno y comienzan las de verano.
Para todos aquellos serieadictos esta “zona cero” de series es su peor pesadilla. No hay nada peor que estar ocioso y con ganas de verse un par de capítulos de… de lo que sea —el seriéfilo tiene amor para todas sus series y no hace ascos a ninguna— y darse cuenta de que no, no te queda ni un solo capítulo por ver, todas las series que sigues ya han acabado, ¡horror! ¿Qué hacer pues? ¿Salir a la calle, relacionarte cual persona “normal” y perder tu estatus de friki oficial entre tus amig@s? Tranquil@, en Sigue en Serie te damos varias opciones:
• Maratón-empacho de tu serie favorita:
Es la opción más socorrida y más segura. Vas a ver algo que ya sabes que te va a gustar, sabes que tienes, como mínimo, 22 capítulos por delante de entretenimiento garantizado, eso sí, el disfrute es directamente proporcional a tu capacidad para olvidar. Es decir, cuanto más memoria pez seas, más vas a disfrutar con el atracón seriéfilo. Si este es el camino que vas a coger, desde aquí os recomendamos nuestras series de cabecera: Jane The Virgin, Gotham, The Flash, Castle, Brooklyn Nine-Nine, Agent Carter, Daredevil…
• Retomar algunas de las series veraniegas:
Sí, lo sé, esta opción es un tanto difícil porque los veranos seriéfilos son como las neuronas de Paquirrín, cantidad y calidad más bien escasa. Pero siempre hay algo rescatable, y si no que se lo digan a Orange Is The New Black (esta casi entraría en la opción maratón-empacho), True Detective, Hannibal, Orphan Black, Leftovers… Más de un@ ya está dando palmas con las orejas (servidora incluida).
• Tirarse a la piscina:
Esto es: echarle valor —o ganas— y atreverse con alguna serie de estreno. Lo de echarle valor lo digo porque, en verano, los americanos se vuelven un poquito españoles y si una de sus nuevas series no tiene mucha audiencia… ¡tararí que te vi! No les tiembla el pulso a la hora de retirar de la parrilla una serie o de acortar los capítulos dejándonos con un final de temporada (y de serie) entre malo, malísimo y/o nivel Leticia, «la virgen», Sabater. Definitivamente esta es la opción más riesgosa, pero también puede ser la que más alegrías nos dé.
Y es que cabe la posibilidad de que nos enganchemos a una buena serie que termine por convertirse en una de nuestras favoritas —véase el caso de las alabadas True Detective u Orange Is The New Black—. Aquí unos cuantos estrenos que podrían darnos alguna que otra sorpresa:
– Sense8: Gira en torno a las aventuras de ocho personas distintas de lugares diferentes del mundo, unidos por una premonición violenta. El grupo está formado por un conductor de autobús africano, un bloguero americano transexual, un alemán que roba cajas fuertes, una mujer de negocios coreana, un actor de telenovelas mexicanas y una joven fiestera islandesa.
– Wayward Pines: Un agente del Servicio Secreto, Ethan Burke (Matt Dillon), llega a Wayward Pines (Idaho), en busca de dos agentes federales que han desaparecido en el bucólico pueblo. Cuanto más cerca se encuentra de hallar la verdad, más se alejará de la vida que conocía hasta el momento. Pronto deberá hacer frente a una terrible verdad, y es que nunca podrá salir de Wayward Pines con vida.
– The Whispers: La humanidad compite en una carrera contrarreloj contra un peligroso enemigo alienígena que es invisible y utiliza el recurso de la Tierra más preciado para conquistarla, los niños. Los más pequeños han ayudado a estos invasores sin ser conscientes de ellos. Ahora, comienza una lucha por la supervivencia con un claro objetivo: salvar la raza humana.
Después de todo, parece que vivir en el limbo no va a ser tan malo… Está claro que quien no se consuela es porque no quiere.
Publicado el 07/06/2015 en Series y etiquetado en Agent Carter, Castle, Daredevil, Hannibal, Jane the Virgin, Orange Is The New Black, Orphan Black, True Detective. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: ¿Qué ver cuándo no tienes mucho tiempo? | Sigue En Serie