Galavant, el caballero que pudó ser héroe

¿Conocéis esa sensación de espera, cuando una serie se va de parón invernal? Los seguidores de «Once Upon a Time» entenderán de lo que hablo. Desde hace dos años la ABC, como favor a los espectadores, hace que el final de midseason de sus series dure 3 meses para poder emitir la primera y la segunda parte de las temporada sin parones (bueno, al menos lo intentan).

El año pasado intentaron que el parón invernal de»Once Upon a Time» fuera entretenido y planearon un spin-off de la misma, «Once Upon a Time: Wonderland» para ese parón. Al final terminaron emitiéndola en otro momento y convirtiéndose en un desastre de audiencia. Al final la serie acabó tras 13 capítulos, con un final cerrando la historia, y una conexión con la serie madre («Once Upon a Time») de la mano de Will Scarlett.

Este año han querido rectificar y desarrollaron una nueva serie para este parón. Como la serie iba dirigida al mismo tipo de público, se mantuvieron en el ámbito de los cuentos de hadas. Esto junto con una ambientación medieval y toques de la factoría Disney (dueña de la cadena ABC), dieron lugar a la comedia musical «Galavant».

20935

«Galavant» empezó a promocionarse en verano, junto con «Agent Carter» (también desarrollada para el parón invernal y ser sustituta de «Agents of S.H.I.E.L.D»), después de los Upfronts.

Al principio, según se podía ver en los anuncios, la serie parecía tener muchos defectos y ser un ejemplo de comedia musical cutre sin presupuesto. Pero esto cambia cuando empiezas a ver la serie, ya que sus defectos y sobreactuaciones son su pilar humorístico. Utilizan esto para parodiar, no solo las historias caballerescas y los cuentos de hadas, si no también la mayoría de las películas Disney o los musicales, donde a veces los personajes empiezan a cantar sin ninguna razón aparente.

El protagonista de esta historia, y el eje central sobre el que gira la trama, es Galavant (Joshua Sasse) , un caballero venido a menos desde que su amada Madalena (Mallory Jansenle dejó por el «malvado» Rey Richard (Timothy Omundson). En su momento más bajo, Galavant recibe la visita de Isabella (Karen David), la princesa de Valencia (si Valencia, habéis leído bien), que le pide ayuda para salvar a sus padres y recuperar su reino de las manos del Rey Richard. Isabella logra convencer a Galavant diciendole que Madalena le esta esperando, por lo que Isabella, Galavant y el escudero de este, Sid (Luke Youngblood) se embarcarán en una extraña aventura, en la que se encontraran desde piratas de tierra hasta un monasterio de monjes con voto musical. Pero esta historia no es tan simple como parece y las verdaderas intenciones de los personajes serán las que hagan cobrar sentido a la trama.

galavant_122314_1600

Cuando empiezas a ver la serie, lo primero que te viene a la cabeza es: ¿Qué hago viendo esto?. Pero inevitablemente las situaciones absurdas, las canciones (que son lo mejor de la serie) y los personajes te hacen permanecer sonriendo todo el capítulo. Además, es difícil no pensar que estas viendo una especie de película Disney, ya que tiene todos los ingredientes: canciones pegadizas, personajes inocentones, trama sencilla y predecible,algo de moralina…

No se le puede negar la originalidad a «Galavant» y la calidad de la música. Además, la duración de los capítulos (de unos 20 minutos) hace que quieras seguir viendo más. Es una serie amena para el vació que deja «Once Upon a Time» e ideal para pasar un rato entretenido. La serie ya finalizó, emitiendo a la semana dos capítulos y teniendo una temporada de 8 episodios en total, era de esperar. El final deja varios frentes abiertos y se despide con la esperanza de una 2ª temporada. La verdad es que la audiencia no ha acompañado mucho al éxito de esta serie, ¿pero quien sabe que puede decidir la ABC?

Mientras tanto mantengamos la esperanza y sigamos disfrutando de la música de «Galavant».

Para aquellos que aún no os hayáis animado a verla, os dejo el inicio de la serie (todo cantado, por supuesto), donde se explica la historia inicial de «Galavant».

 

logo-sigue-en-serie

Acerca de Patricia Llamas

Seriéfila y bibliófila desde que tengo memoria. Mis viajes me han llevado desde Hogwarts hasta el Cosmere. He sido companion en la TARDIS y Lady en el Londres victoriano. Ahora me dedico a hablar de series, libros y cómics por aquí.

Publicado el 29/01/2015 en Series y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: